Caso de éxito
Generando nuevas oportunidades de movilidad conectada con SEAT


Tipo de proyecto
New Business Opportunities & Innovation
Sector industrial
Automoción
Año
2016-2018
Perfiles
Business Strategy
Customer Strategy
UX
Visual Design
Content
IT
Legal
Acompañamos a SEAT en su nueva visión de convertirse en marca referente en el sector de la Automoción con experiencias de movilidad capaces de mejorar la vida de los ciudadanos.
Trabajamos conjuntamente en la implementación de su estrategia orientada a la creación de un ecosistema de servicios de movilidad en España a través de alianzas con partners destacados de todos los sectores, tanto grandes corporaciones como startups.
Ayudamos a SEAT a redefinir la movilidad del futuro.
Tipo de proyecto
New Business Opportunities & Innovation
Sector industrial
Automoción
Año
2016-2018
Perfiles
Business Strategy
Customer Strategy
UX
Visual Design
Content
IT
Legal

Seat se suma a la disrupción de la industria automovilística con este proyecto de Open Innovation.
Punto de partida:
Hasta ahora, el negocio de la industria del motor se resumía en una fórmula muy simple: tratar de vender la mayor cantidad posible de coches. ¿Pero qué impacto tendrán en ella las innovaciones tecnológicas, los cambios de hábitos de los consumidores o las nuevas tendencias sociales como la economía colaborativa?
Como ya ha sucedido en otros sectores (desde la música hasta la banca, pasando por la televisión o los hoteles), la industria automovilística se encuentra al borde de una disrupción. Presencias habituales en nuestro día a día como los motores de combustión, el diésel o los coches en propiedad dejarán paso a una nueva generación de vehículos que se conducen solos, hiperconectados, inteligentes y con la posibilidad de alquilarlos por días, horas o minutos.
En ese modelo de negocio los datos serán el nuevo petróleo y el ecosistema digital de los coches la principal fuente de ingresos de la industria automovilística. Fabricantes como SEAT dependerán en gran medida de los servicios y aplicaciones digitales que sean capaces de ofrecer en sus coches.
En este contexto de revolución en la movilidad, SEAT busca convertirse en asociado una “Experiencia fácil, conectada y sostenible de movilidad”.
Objetivos:
SEAT identifica la necesidad de encontrar nuevas fuentes de ingresos adicionales a su core business tradicional para compensar el cambio de comportamiento de los usuarios respecto al a adquisición de vehículos y prepararse para poder seguir liderando el sector en los próximos años.
Fases del proyecto
Inmersión
Investigación de mercado, scouting de ideas y realización de pruebas de campo para identificar nuevas oportunidades en servicios de movilidad.
Ideación
Diseño de modelos de negocio en movilidad.
Definición
Definición de acuerdos de ingresos/beneficios compartidos.
Partners
Establecimiento de contactos con potenciales partners, definición de propuestas de colaboración y cierre de acuerdos.
Lanzamiento
Definición, desarrollo y lanzamiento de MVP’s para los servicios.
Plan Comunicación
Implementación de Estrategias de Comunicación y Marketing.
-
Plan Comunicación
Evaluación y seguimiento de KPI’s para los servicios lanzados.
Resultados:
Acabamos desarrollando un ecosistema de potenciales partners en España, entre los que había grandes corporaciones y pequeñas startups disruptivas. Prestamos soporte en la definición de la estrategia de servicios de movilidad a desarrollar, entre las que se incluía el acuerdo con una compañía de pago de parking y la compra de una start-up de carsharing. Ayudamos a crear una nueva subsidiaria enfocada a la creación y operación de nuevos negocios y desarrollamos un agregador de servicios de movilidad.
Con todo esto, queremos pensar que SEAT está hoy más preparada para los apasionantes retos que le depara el sector de la movilidad.